El campesinado colombiano, construyendo propuestas de paz y permanencia en los territorios
Compartimos la nota escrita por el Secretario general del Coordinador Nacional Agrario CNA, German Bedoya, sobre la Segunda Escuela Política Nacional "Por la Defensa del territorio y la soberanía alimentaria" realizada por esta importante articulación nacional...
ESMAD: Grave amenaza al movimiento social
¿Cuál es la voluntad real del Gobierno Nacional?, esto se pregunta la Cumbre Agraria Campesina étnica y Popular, tras las declaraciones del presidente Juan Manuel santos sobre el fortalecimiento del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD en tiempos de post acuerdo, aquí el comunicado completo.
Declaración política de la minga nacional: La movilización social: la alternativa para alcanzar una paz con justicia y buen vivir en colombia
En memoria y reconocimiento a la vida de los tres guardias asesinados: Willington Quibarecama Nequirucama, Gersaín Cerón y Marco Aurelio Díaz; 210 heridos, 170 judicializados y cientos de miles de mingueros y mingueras que resisten en sus territorios!
Parar sirvió, la Minga Nacional ganó, conozca los detalles de los acuerdos alcanzados después de 15 días de movilización
El 12 de junio de 2016, en la ciudad de Santander de Quilichao, se han firmado diez actas específicas y una general, entre la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular y el gobierno de Juan Manuel Santos, quien en voz de los ministros del interior Juan Fernando Cristo, de agricultura, Aurelio Iragorri, de Medio Ambiente, Luis Guillermo Murillo, así como otros altos funcionarios del ejecutivo, como el viceministro del interior Guillermo Rivera, el viceministro de Energía Carlos Fernando Erazo, la presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Silvana Habib Daza, el director de la unidad para reparación integral de las víctimas Alan Jara, el Viceministro de desarrollo rural Juan Pablo Díaz-Granados, el Director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, entre otros, acordaron, los siguientes puntos: