Minga por la liberación de la madre tierra y celebración de los 45 años del CRIC
Publicado el Lunes, 29 Febrero 2016 - Escrito por Minga

En el marco de la celebración de los 45 años del Consejo Regional Indigena del Cauca CRIC, la comunidad de los resguardos indígenas de Huellas, Caloto, Munchique los tigres, López Adentro, Corinto y  las Mercedes del municipio de Caldono, se dieron cita el pasado 24 de febrero en la finca la emperatriz y Canaima, para aportar en el proceso de liberación de la madre tierra que desde el 5 de marzo del 2015 se viene desarrollando allí. 

Gracias al trabajo comunitario de esta jornada se avanzo en la apuesta de reemplazar los cultivos de caña por maíz y otras hortalizas vitales para el abastecimiento de las comunidades que viven en zonas aledañas a las fincas, y se dio cumplimiento a dos de los puntos de la plataforma de lucha del Consejo regional del Cauca  CRIC y de las Autoridad Indígena del Norte del Cauca ACIN: Recuperar la tierra de los resguardos ampliando los mismos y defender los territorios ancestrales. 

En esta Minga que celebraba los  45 años del CRIC, tomaron la palabra las autoridades de los resguardos  ahí presentes quienes, frente a  los más de 1500 participantes, manifestaron seguir apoyando la liberación de Uma Kiwe, iniciativa que nace desde  las comunidades de base con el propósito de dejarle tierras sus hijos. Conoce aquí las entrevistas a algunos de los participantes y una galería fotográfica de la Minga por la liberación de la Madre Tierra. 

Artículos recomendados:

Cabildos Escolares Indígenas Compartieron Experiencias Pedagógicas en los 45 años del CRIC: CRIC

 

 "Sigue la batalla de los indígenas por la tierra en el Cauca": PACIFISTA

Volantes entregados por los participantes de la Minga a transeúntes:

 

Pin It