Respaldo al ejercicio de aplicación de justicia propia en comunidades del Norte del Cauca
Autoridades indígenas del Pueblo Nasa en el Norte del Cauca, aplicarán en los próximos días, remedio y sanciones a integrantes de las FARC responsables del asesinato de dos comuneros de la comunidad en el año 2011.
Amenaza contra lideresa del Movimiento Campesino de Cajibio
Compartimos la denuncia pública del Movimiento Campesino de Cajibio y el MOVICE capítulo Cauca, ante la amenaza a la integridad física de la lideresa de estos procesos Yenny Maricel Ipia, cuya labor la Asociación MINGA ha venido acompañando en los últimos años.
Minga Social y Comunitaria por la defensa de la vida, el derecho a la protesta social y la Jurisdicción Especial Indígena
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca -ACIN- a través de su vocero Nelson Lemus, nos invita a acompañar la Minga Social y Comunitaria por la defensa de la vida, el derecho a la protesta social y la Jurisdicción Especial Indígena-JEI.
Palabras de Feliciano Valencia desde centro de armonización
Con gran emoción compartimos las palabras del líder Feliciano Valencia, tras su traslado al Centro de armonización bajo cuidado de las autoridades indígenas.
Asesinado Ex -gobernador del Cabildo Indígena de Puracé -Cauca
El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, denuncia el asesinato del ex gobernador Alfredo Bolaños Laso del resguardo de Purace, por parte de soldados del Ejército Nacional.
No aceptamos un perdón de mentiras: Familias del Naya
El pasado miércoles 17 de junio, dos años después de emitida la sentencia del Tribunal Administrativo del Cauca fechada el 4 de septiembre de 2013 que obliga a la Nación y al Ministerio del Interior a pedir perdón a las familias de 7 de las víctimas mortales tras la masacre, el Ejercito Nacional en cabeza del batallón de infantería No. 8 batalla de Pichincha, organizo un pequeño evento en el municipio de Buenos Aires Cauca para dar cumplimiento a la sentencia de la corte.
Ejército Nacional deberá pedir perdón públicamente a familiares víctimas de la masacre del Naya
Por orden judicial, el próximo miércoles 17 de junio, se llevará a cabo en el parque principal del municipio de Buenos Aires, Cauca, un acto donde la Nación en cabeza del Batallón de Infantería No. 8 "Batallón de Pichincha" deberá pedir perdón públicamente a algunos familiares de víctimas de la masacre del Naya representados jurídicamente por la Asociación MINGA.
Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC
El Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, es la organización que agrupa a más del 90% de las comunidades indígenas del departamento del Cauca.
Movimiento Campesino de Cajibío, MCC
En la memoria de las luchas campesinas colombianas, hay un proceso construido desde las organizaciones eclesiales de base, que unidas a la educación popular, proponían el diálogo de saberes para construir conocimiento colectivo. Estas, en los años 70 decidieron unir la palabra con las acciones a favor de los pobres.